SEPE
Contenidos
Te contamos qué es la prestación contributiva de desempleo, ¿cuándo puedes solicitarla? Si estás en paro pero puedes y quieres trabajar, si has sido despedido o si, debido a los recortes de tu empresa, tu jornada laboral y tu salario han sufrido una reducción de entre el 10% y el 70%, tienes derecho a solicitar una ayuda económica.
Si estás dado de alta en alguno de los regímenes de la Seguridad Social española y has cotizado, tienes derecho a la prestación por desempleo contributivo: una prestación contributiva que se concede a las personas que se encuentran en situación de desempleo pero que se comprometen a trabajar y que han cotizado un mínimo de 360 días durante los 6 años anteriores a quedar en paro.¿Qué requisitos debes cumplir?
En caso de desempleo por pérdida de un trabajo a tiempo parcial, las prestaciones se calculan en proporción a la reducción de la jornada laboral. Los límites mínimos y máximos se reducen proporcionalmente, tras aplicar el mismo porcentaje que resulta de las horas trabajadas divididas entre las horas habituales de la empresa.
Elizabeth Sepe
En las oficinas de prestaciones se atenderán sus solicitudes de información y reconocimiento de prestaciones por desempleo. En las oficinas de Ceuta y Melilla se prestan, además, servicios relacionados con la intermediación laboral, la formación para el empleo y otras políticas activas de empleo.Para ser atendido de forma presencial dispondrá de cita previa, que podrá requerir a través del servicio telefónico de cita previa o a través de nuestra sede electrónica telemática.
Cada Administración dispondrá de un Registro Electrónico General, en el que se recogerán los lugares correspondientes de cualquier documento que se presente o reciba en cualquier órgano administrativo, organismo público o entidad vinculada o adscrita a los mismos. También podrá consignar en el mismo, la salida de documentos oficiales dirigidos a otros órganos o particulares. Los documentos que los interesados dirijan a los órganos de las Administraciones Públicas podrán ser presentados en el registro electrónico de la Administración u organismo al que acudan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de las Administraciones del artículo 2.1. en las oficinas de correos, en la forma que se establezca reglamentariamente; en las oficinas diplomáticas o consulares de España en el extranjero; en las oficinas de asistencia en materia de registros; en cualquier otra que se establezca en el régimen vigente.
La Red EURES en España está formada por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) como SPE nacional (donde está el OCN de EURES ESPAÑA), y los socios que son los diecisiete Servicios Públicos de Empleo de las comunidades autónomas españolas. El SEPE y, por tanto, EURES España, ha sido co-solicitante de las dos últimas convocatorias de YfEj-TMS, en las que Italia fue el solicitante principal. Los Consejeros EURES conocen los programas YFEJ/REACTIVATE y pueden informar, apoyar y orientar a todos los demandantes de empleo que estén dispuestos a trasladarse y trabajar en el extranjero, así como a todas las empresas que estén dispuestas a contratar a un trabajador o trabajadores españoles del extranjero.
El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) es un Organismo Público Autónomo bajo la tutela del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, creado para contribuir en el desarrollo de las políticas de empleo, gestionar el sistema de protección por desempleo, asegurar la información sobre el mercado de trabajo, orientada a la incorporación y permanencia de los ciudadanos en el empleo, y a la mejora del capital humano de las empresas a través de la colaboración de los Servicios Públicos de Empleo Autonómicos, la red EURES y otros agentes del trabajo.
Mojmir Sepe y su sonido – Charla nocturna [Biblioteca Yugo, Apolo
Para poder solicitar el Paro en España es necesario haber cotizado al sistema y la cuantía que se recibe depende de varios factores. El Paro se puede solicitar desde 4 meses hasta un máximo de 2 años, dependiendo de las cotizaciones acumuladas durante los 6 años anteriores. Para tener derecho a la prestación:
El último día de su empleo, su empleador le pedirá que firme un Finiquito. Asegúrese de comprobar que no haya errores y pida a su empleador que le explique el cálculo antes de firmarlo, ya que una vez firmado, no podrá impugnarlo. El Finiquito es un recibo que enumera los pagos debidos y sus conceptos, la suma se habrá acumulado a lo largo de la duración de su contrato pero puede que no se le haya pagado al finalizar el mismo. Por lo tanto, sirve como reconocimiento de pagos que debe ser firmado por el trabajador. Dichos pagos incluyen:
Descargo de responsabilidad: El contenido mostrado en esta página web es sólo para fines informativos generales y puede estar sujeto a cambios. Barcelona Expat Life no ofrece ninguna garantía sobre la integridad, fiabilidad y exactitud de esta información.