Itv España caducada
Contenidos
Si su coche tiene menos de cuatro años no necesita someterse a esta inspección. Una vez que su coche tenga entre cuatro y diez años, debe realizarse una prueba de I.T.V. cada dos años. Después, cuando su coche tiene más de diez años, debe realizarse una inspección anual.
Si tu vehículo es un monovolumen/transporte de personas puede estar clasificado como Vehículo Mixto Adaptable, lo que significará que la ITV se realiza a los dos años, cada dos años hasta los seis años. Luego cada año entre los seis y los 10 años. A partir de los 10 años la ITV se realiza cada 6 meses. Los vehículos mixtos que estén matriculados como «vehículos de turismo» sólo tendrán que pasar la ITV cada año después de los 10 años en lugar de cada seis meses.
Además, la prueba debe realizarse entre diez y catorce días antes de la fecha de matriculación, que se encuentra en la tarjeta verde de Inspección Técnica. En la parte superior de esta tarjeta también se encuentra el «tipo de vehículo». Estos se representan como Tourismo (coche), Furgón (furgoneta) y uno que la gente se confunde, que es ‘Mixto Adapta’ o ‘Vehículo Mixto Adaptable’ (coches de 7 plazas, que en España se clasifican como furgonetas).
Extensión de la itv española 2021
La prueba de la ITV es el documento que tienes para acreditar que tu coche está en condiciones de circular, similar a la ITV en el Reino Unido, pero una vez que caduca entonces tu vehículo no puede circular por las carreteras y por tanto te pueden multar.
Existe el rumor de que tienes UN mes después de la caducidad de la ITV para realizarla, pero es totalmente falso. Sin embargo, puedes realizar la prueba hasta un mes antes de la fecha de caducidad y, suponiendo que tu vehículo la pase, la fecha se añadirá al final del periodo de caducidad.
Así, si tu ITV caduca el día 30 del mes y te la haces el día 10, entonces, si la pasas, el nuevo certificado será válido hasta el día 30 del tiempo correspondiente al periodo de renovación de tu vehículo.
Libro de pruebas de la Itv en España online
En España, la inspección técnica periódica, es la ITV. (Inspección Técnica de Vehículos). Al igual que la ITV del Reino Unido, es obligatoria para todos los vehículos que circulan por carretera, y conducir sin una ITV válida puede dar lugar a multas.
La frecuencia de la ITV depende de la edad y el tipo de vehículo. Los coches nuevos se examinan por primera vez a los 4 años y, a partir de entonces, deben pasar la inspección cada 2 años, hasta que cumplan 10 años. Cualquier coche de más de 10 años debe pasar la prueba anualmente.
Actualmente, los centros de ITV están dando prioridad a las ITV de los vehículos con la ITV caducada y a los que están más cerca de caducar, por lo que si a su ITV le queda algún tiempo dentro de la fecha de renovación ampliada es posible que no consiga una cita.
Lo mejor es que reserves tu cita para la ITV (cita previa). Puede hacerlo por Internet o por teléfono. En estos momentos los centros de ITV siguen estando muy ocupados debido al retraso del cierre, por lo que podría estar dando vueltas todo el día si acude a una cita previa.
Con una ITV reservada, debe llegar al centro al menos 10 minutos antes de su cita y dirigirse a la máquina expendedora de billetes y tocar la opción de «cita previa». Introduce la matrícula de tu vehículo y coge el ticket. Estarás atento a la pantalla para ver tu número de ticket, y cuando aparezca, te dirigirás al mostrador indicado y entregarás la documentación de tu vehículo, (permiso de circulación y ficha técnica). Pagarás la tasa de la prueba, y te darán un recibo. Te guardarán la ficha técnica, ya que si apruebas, tendrán que sellarla al final de la prueba. (En algunos lugares te dan un portapapeles para que se lo entregues al inspector).
Coste de la itv en murcia españa
Para que un vehículo pueda circular por la carretera debe estar en condiciones de circular. Los coches nuevos ya han sido sometidos a una forma de inspección antes de salir a la venta, por eso hay un periodo antes de que debas someter un coche nuevo a la prueba.
Existe el rumor de que tienes UN mes tras la caducidad de la ITV para realizarla, pero es totalmente falso. También existe el rumor de que puedes llevar tu vehículo al centro de pruebas, aunque no tengas la ITV en vigor, siempre que hayas reservado una cita. Esto tampoco es cierto.
La confusión viene a veces de las normas en el Reino Unido, donde aunque no se permite conducir el vehículo en la carretera si la ITV ha caducado, hay una excepción si se está conduciendo hacia o desde algún lugar para ser reparado, o a una prueba de ITV preestablecida. En España no se aplica ninguna de estas excepciones.
Sin embargo, puede realizar la prueba hasta un mes antes de la fecha de caducidad y, suponiendo que su vehículo la pase, la fecha se añadirá al final del periodo de caducidad. Esto es lo mismo que la norma del Reino Unido.