Significado no vinculante
Contenidos
El objetivo del Compendio es informar a los Estados de los instrumentos y medidas actuales que han aplicado los Estados miembros de la Comisión, así como las organizaciones intergubernamentales internacionales que gozan de la condición de observador permanente ante la Comisión.
A/AC.105/C.2/2015/CRP.24/Rev.1. En ese período de sesiones, la Subcomisión alentó a los Estados miembros de la Comisión, así como a las organizaciones internacionales intergubernamentales que gozaban de la condición de observador permanente ante la Comisión, a que respondieran, de forma voluntaria y según procediera, al Cuestionario y a que presentaran sus respuestas a la delegación del Japón, a la que se invitó a preparar una recopilación de respuestas que se presentaría a la Subcomisión durante su 55
Acuerdos internacionales no vinculantes
Contenido principalLos acuerdos internacionales son entendimientos o compromisos formales entre dos o más países. Un acuerdo entre dos países se denomina «bilateral», mientras que un acuerdo entre varios países es «multilateral». Los países vinculados por un acuerdo internacional suelen denominarse «Estados Parte».
La CAB prohíbe el desarrollo, el almacenamiento, la adquisición, la retención y la producción de agentes biológicos y toxinas «de tipos y en cantidades que no se justifiquen para fines profilácticos, de protección u otros fines pacíficos», así como de armas, equipos y vectores «diseñados para utilizar dichos agentes o toxinas con fines hostiles o en conflictos armados».
La Resolución 1540 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas establece la obligación de todos los Estados miembros de las Naciones Unidas de aplicar medidas eficaces contra la adquisición de armas químicas, nucleares o biológicas, sus sistemas vectores o materiales conexos por agentes no estatales. También incluye medidas destinadas a prevenir la proliferación de armas químicas, nucleares o biológicas.
Significado del instrumento no vinculante jurídicamente
Estimados usuarios, una nueva versión de Joinup se desplegará el lunes 21/02/2022 entre las 13:00 y las 15:00 CET. Dentro de este periodo, el sitio podría sufrir interrupciones. Por favor, ajuste su uso de la plataforma en consecuencia durante este período de tiempo. Tras el lanzamiento, es posible que algunos contenidos no estén disponibles en algunas páginas, pero se recuperarán gradualmente.
La Comisión lanzó una consulta para la revisión de la política europea sobre agricultura ecológica en 2012-2013. Esta consulta también ha sido una oportunidad para consultar a los expertos, las partes interesadas y el público en general sobre las áreas en las que podría ser necesario un nuevo plan de acción. Para ayudar a los agricultores, productores y minoristas ecológicos a adaptarse a los cambios políticos propuestos y a afrontar los retos futuros, la Comisión también ha aprobado un Plan de Acción sobre el futuro de la producción ecológica en Europa. El Plan prevé informar mejor a los agricultores sobre el desarrollo rural y las iniciativas de la política agrícola de la UE que fomentan la agricultura ecológica, reforzar los vínculos entre los proyectos de investigación e innovación de la UE y la producción ecológica y fomentar el uso de alimentos ecológicos, por ejemplo, en las escuelas.
Instrumentos jurídicamente vinculantes y no vinculantes
Estimados usuarios, una nueva versión de Joinup se desplegará el lunes 21/02/2022 entre las 13:00 y las 15:00 CET. Durante este periodo, el sitio web podría sufrir interrupciones. Por favor, ajuste su uso de la plataforma en consecuencia durante este período de tiempo. Tras el lanzamiento, es posible que algunos contenidos no estén disponibles en algunas páginas, pero se recuperarán gradualmente.
La presente Decisión establece, para el período 2010-2015, un programa sobre soluciones de interoperabilidad para las administraciones públicas europeas, incluidas las administraciones locales y regionales y las instituciones y organismos comunitarios, que proporciona servicios comunes y de calidad.
El objetivo del programa ISA es apoyar la cooperación entre las administraciones públicas europeas facilitando la interacción electrónica transfronteriza e intersectorial eficiente y eficaz entre dichas administraciones, incluyendo