ICDL en SENA por ICDL Colombia
Contenidos
Basándose en más de una década de experiencia en la formación de algunas de las celebridades, ejecutivos y oradores profesionales más notables del mundo, Sena-Series™ Media Training es ampliamente conocido como uno de los programas de formación más solicitados por los profesionales de mayor rendimiento del mundo.
Fundado por la presentadora nominada al Emmy y antigua presentadora de las noticias nacionales, Suzanne Sena, el equipo de entrenadores de Sena-Series™ ha aumentado eficazmente la confianza y las habilidades de celebridades, ejecutivos y profesionales de alto nivel en una amplia variedad de industrias.
Desde la guía de producción y montaje, incluyendo el fondo, la iluminación, el encuadre y el equipo, hasta el coaching de actuación ante la cámara, Sena-Series™ ayuda a los equipos y profesionales a transformar las presentaciones virtuales, los seminarios web y las reuniones en resultados de alto impacto.
La clave del éxito en cualquier plataforma de vídeo es la simpatía y la capacidad de relacionarse. ¿Por qué? Porque estas habilidades se traducen en credibilidad y confianza, lo que impulsa los resultados comerciales de fondo. Sena-Series™ Media Training puede aumentar las destrezas, habilidades y confianza ante la cámara de forma rápida y eficaz.
Educación en el Sena
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una institución pública colombiana cuyo objetivo es desarrollar programas de formación profesional para la mano de obra colombiana como medio para aumentar la competitividad de las empresas colombianas. Es una iniciativa del gobierno para desarrollar la educación en Colombia y fomentar el empleo.
A lo largo de sus más de 50 años, el SENA se ha destacado como uno de los centros de educación técnica y tecnológica más importantes de América Latina, sus programas educativos se enfocan en áreas como administración, agricultura, arquitectura, construcción, diseño, electricidad, electrónica, mecánica y tecnología.
Día 5: Formación con Proctor Gallagher Consultants | Sean Sena
Recursos de conocimientoNuestros servicios y recursos: Publicaciones | Foro EFTP | Conferencias virtuales | Perfiles de países de la EFTP | Glosario de la TVETipedia | Prácticas prometedoras e innovadoras | Guía de aprendizaje empresarial
El SENA fue creado por el Decreto-Ley 118 del 21 de junio de 1957. Su función es brindar capacitación y formación profesional a trabajadores, jóvenes y adultos dentro de las áreas de industria, comercio, agricultura, minería y ganadería.
La Agencia tiene una estructura tripartita en la que participan los trabajadores, los empresarios y el Gobierno, con el fin de dotar a las empresas y corporaciones de mano de obra calificada con métodos modernos, y así lograr un cambio en cada uno de los procesos de productividad.
El SENA se encarga de cumplir con la función que le corresponde al Estado, de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos ofreciendo y ejecutando una formación profesional integral para la incorporación y desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país
3
Alcance geográfico: NacionalFecha ejecución inicio: 2002Fecha ejecución fin: 2013Objetivos: La formación de técnicos y tecnólogos es la principal estrategia con la que el SENA pretende cumplir su misión. Se pretende desarrollar y fortalecer las competencias de los jóvenes para su inserción en el mercado laboral.
Población objetivo: Jóvenes que hayan aprobado el grado 11 (nivel medio). Si el candidato es remitido por una empresa, entidad u organización, deberá demostrar que cuenta con el correspondiente patrocinio o acuerdo de intenciones por parte de la entidad. Sin embargo, no es necesario contar con el patrocinio para acceder a los programas de formación.
Descripción: El SENA ofrece a los jóvenes programas de formación gratuita en los niveles de técnico profesional y tecnólogo, según la Ley 749 de 2002, que organiza el servicio público de educación superior en las modalidades de ciclos técnicos profesionales y tecnológicos. Su filosofía está orientada principalmente a que los estudiantes de estos niveles educativos puedan continuar su formación hasta el nivel profesional y al mismo tiempo, tengan la oportunidad de ingresar al mercado laboral.