Renovar el permiso de conducir irlandés
Contenidos
Todas aquellas personas que residan en España y tengan un permiso de conducir extranjero, pueden canjearlo en la Jefatura de Tráfico solicitando una cita por teléfono 060. Pero es importante saber si está en vigor o caducado, ya que el procedimiento variará.
SI EL PERMISO DE CONDUCIR ESTÁ CADUCADO: Debe llamar a su embajada o consulado y solicitar la renovación del permiso de conducir de su país, ellos le informarán de la documentación a presentar. Una vez renovado el carnet de conducir, ya puedes realizar el canje de tu carne de conducir al español. Debes solicitar el tiempo en la DGT llamando al 060.
1_ Canjearlo por un carnet español: Debes pedir hora en la DGT (llamando al 060) para realizar el canje del carnet de conducir extranjero por el español. Ellos te dirán la documentación necesaria que debes llevar el día de la cita con Tráfico.
1_ La RENOVACIÓN del carnet de conducir se hace siempre cuando el carnet está a punto de caducar o caducado. El trámite se hace en su embajada o consulado. Y lo que se renueva es el permiso de conducir de tu país con una nueva fecha de caducidad. No se recibe un carné español.
Dónde conseguir el certificado médico para el carnet de conducir
Con el fin de aclarar parte de la confusión que ha surgido sobre los extranjeros residentes en España que cambian su carnet de conducir por uno español, la DGT ha emitido una instrucción en la que se detallan las obligaciones tanto de los conductores como de los agentes de la ley a la hora de tratar el tema.
En segundo lugar, si su carnet ha caducado o está a punto de caducar, debe renovarlo en su país de residencia, es decir, si usted es residente en España, su carnet actual, una vez caducado, debe renovarlo en España.
Quizá también sea importante el hecho de que España haya adoptado un periodo transitorio en el que los conductores residentes deben cumplir, debido a que hay tantos extranjeros viviendo en el país. No se emitirán sanciones de multas antes del 1 de enero de 2016, para que los conductores tengan tiempo suficiente para renovar su licencia.
Sin embargo, si un conductor es detenido por la policía de tráfico y se comprueba que ha infringido la norma y no ha renovado su licencia y la ha cambiado por una equivalente española, entonces sus datos se registrarían y se enviarían a la DGT, donde los detalles se añadirían al sistema informático central, de modo que si el conductor es detenido de nuevo y se comprueba que todavía no ha cambiado su licencia en un período de seis meses, y después de la fecha de aplicación del 1 de enero de 2016, entonces las sanciones serían aplicables y se emitiría una multa de 200 euros. Habrá indulgencia si el conductor puede demostrar que se ha concertado una cita en la que está prevista la renovación si está más allá del período de seis meses o de la fecha final.
Documentos necesarios para la renovación del permiso de conducir
b. Permiso de residencia, tarjeta de identidad o pasaporte de su país, junto con el Certificado de Inscripción en el Registro Central de Extranjeros: original y válido.
1. FORMULARIO DE SOLICITUD: el formulario oficial de solicitud está disponible en cualquier Jefatura Provincial de Tráfico y disponible online en la página web de la DGT (www.dgt.es) Incluye una declaración por escrito en la que se hace constar que el titular no tiene retirado el derecho a conducir en virtud de una resolución judicial, que no es titular de ningún otro permiso de conducción expedido dentro de la UE o del EEE de la misma categoría que el solicitado o que haya sido restringido, suspendido o revocado y que el solicitante se responsabiliza de la autenticidad y validez del permiso de conducción que va a canjear y TALÓN FOTO debidamente cumplimentado.
Tres formas de pago: online www.dgt.es, con tarjeta bancaria en las Jefaturas de Tráfico y mediante domiciliación bancaria o en efectivo en entidades financieras (modelo de impreso 791 disponible en las Jefaturas de Tráfico y en www.dgt.es )
Renovar el permiso de conducir español en el Reino Unido
Nueva normativa para los permisos de conducir de la UE en España A partir del 19 de enero de 2015, los residentes extranjeros europeos que viven en España están obligados a renovar su permiso europeo, pero esta nueva ley no se aplica a todos los países.
Sólo se permite tener un permiso de conducir de un país de la UE, expedido en el país en el que se está empadronado. Si se traslada al extranjero, puede conservar el permiso de conducir mientras dure el periodo de validez. Si vienes de un país que tiene 15 años o una validez ilimitada puedes tener que cambiarlo directamente o en un plazo de dos años desde que te empadronaste en España.
Si lo desea, puede cambiar por iniciativa propia el permiso de conducir por uno español. Para sustituirlo, tiene que cumplir las condiciones normales: edad, estado de salud, etc. Antes de sustituirlo las autoridades se ponen en contacto con las autoridades de tu país de origen para comprobar que el permiso de conducir no está limitado o retirado.
Los ciudadanos permanentes de España deberán, al renovar el permiso de conducir, acudir a la DGT (La Dirección General de Traficó) para sustituirlo por uno español. Esto debe hacerse con antelación, antes de que se agote la fecha de caducidad.