National Labor Relations Board v. Universal Camera Corp
Contenidos
1 de enero de 1995FOIA Update Vol. XVI, No. 3 1995 FOIA Focus: Charlene W. Thomas En los distintos departamentos y organismos del poder ejecutivo hay muchas oportunidades profesionales para las personas con talento que estén dispuestas a trabajar duro, desarrollar sus capacidades, adquirir experiencia en el trabajo y ascender a puestos de mayor responsabilidad. Desde que el gobierno federal comenzó a aplicar la Ley de Libertad de Información hace casi treinta años, se ha abierto un abanico de posibilidades de empleo relacionadas con la FOIA, creando…
1 de enero de 1984FOIA Update Vol. V, No. 1 1984 Amplia variedad de formación sobre la FOIA A lo largo de los años transcurridos desde que los organismos federales empezaron a aplicar la Ley de Libertad de Información, han sido cada vez más conscientes del valor de la formación actualizada en este ámbito. Hoy en día, existe una amplia variedad de cursos de formación básicos y avanzados sobre la FOIA en todo el Gobierno Federal. En 1984, se impartirán aproximadamente 25 programas de formación sobre la FOIA en todo el gobierno, sólo en Washington, D.C., y 18 sesiones más…
Diagrama de flujo del permiso de la Sección 404
La Ley de Procedimiento Administrativo (APA), Pub.L. 79-404, 60 Stat. 237, promulgada el 11 de junio de 1946, es el estatuto federal de los Estados Unidos que regula el modo en que las agencias administrativas del gobierno federal de los Estados Unidos pueden proponer y establecer reglamentos y concede a los tribunales federales de los Estados Unidos la supervisión de todas las acciones de las agencias[2]. Según Hickman & Pierce, es una de las piezas más importantes del derecho administrativo de los Estados Unidos, y sirve como una especie de «constitución» para el derecho administrativo de los Estados Unidos[3].
La APA se aplica tanto a los departamentos ejecutivos federales como a las agencias independientes[4]. El senador estadounidense Pat McCarran calificó la APA como «una carta de derechos para los cientos de miles de estadounidenses cuyos asuntos son controlados o regulados» por las agencias del gobierno federal. El texto de la APA se encuentra en el Título 5 del Código de los Estados Unidos, a partir del artículo 500.
Existe una Ley de Procedimiento Administrativo Estatal Modelo (APA Estatal Modelo) similar, que fue redactada por la Conferencia Nacional de Comisionados sobre Leyes Estatales Uniformes para la supervisión de los organismos estatales[5]. No todos los estados han adoptado la ley modelo al por mayor, a partir de 2017. La APA federal no requiere una supervisión sistemática de los reglamentos antes de su adopción, a diferencia de la APA modelo[6]. Cada estado de EE.UU. ha aprobado su propia versión de la Ley de Procedimiento Administrativo[7].
Vermont Yankee v. NRDC – Audiencias por mandato judicial en
El derecho administrativo es el cuerpo legal que permite la creación de agencias reguladoras públicas y contiene todos los estatutos, decisiones judiciales y reglamentos que las rigen. Es creado por las agencias administrativas para implementar sus poderes y deberes en forma de normas, reglamentos, órdenes y decisiones. El procedimiento administrativo constituye los métodos y procesos ante los organismos administrativos, a diferencia del procedimiento judicial, que se aplica a los tribunales.
La Ley de Procedimiento Administrativo (5U.S.C.A. §§ 551-706 [Supp. 1993]) regula la práctica y los procedimientos ante las agencias administrativas federales. Las normas de procedimiento y los reglamentos de la mayoría de las agencias federales se recogen en el CODE OF FEDERAL REGULATIONS (CFR).
El reto fundamental del derecho administrativo consiste en diseñar un sistema de controles que minimice los riesgos de arbitrariedad y extralimitación burocrática, preservando al mismo tiempo para las agencias la flexibilidad que necesitan para actuar con eficacia. El derecho administrativo busca, por tanto, limitar los poderes y acciones de las agencias y fijar su lugar en nuestro esquema de gobierno y derecho. Contrasta con las nociones tradicionales de que los tres poderes del gobierno de EE.UU. deben mantenerse separados, que no deben delegar sus responsabilidades en los burócratas y que deben observarse las formalidades del debido proceso.
Resumen del caso Makah Indian Tribe v. Verity
La Ley de Procedimiento Administrativo (APA) rige el proceso por el cual las agencias federales desarrollan y emiten reglamentos. Incluye los requisitos para la publicación de los avisos de las normas propuestas y finales en el Registro Federal, y proporciona oportunidades para que el público comente los avisos de las normas propuestas. La APA exige que la mayoría de las normas tengan una fecha de entrada en vigor retrasada de 30 días.
Además de establecer los procedimientos de elaboración de normas, la APA aborda otras acciones de la agencia, como la emisión de declaraciones políticas, licencias y permisos. También establece normas para la revisión judicial si una persona se ha visto afectada negativamente o agraviada por una acción de la agencia.